martes, 6 de noviembre de 2012



¿  QUE ES UN AVIÓN?



Avión (del francés avión  y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave más pesada que el aire, provisto de alas y un cuerpo de carga capaz de volar, propulsado siempre por uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos.










HISTORIA






Se podría decir que la historia del avión, o más precisamente de la aviación, comienza como tal desde la edad media con la creación del primer aparato volador por el andalusí Abás Ibn Firnas, o más adelante, hacia el 1500, con los estudios de Leonardo Da Vinci.
En efecto, a comienzos del siglo XVI Leonardo da Vinci se preocupó de analizar el vuelo de los pájaros y anticipó varios diseños que después resultaron realizables. Entre sus importantes contribuciones al desarrollo de la aviación se encuentran el tornillo aéreo o hélice y el paracaídas.
Luego vendría el desarrollo de la aviación con artefactos más livianos que el aire, como el globo, pero no sería sino hasta fines del siglo XIX que comenzaría el desarrollo del avión.
Las ideas estaban pero el tiempo seguía inexorable y el desarrollo práctico de la aviación se tomó su tiempo, recorriendo distintos vericuetos durante el siglo XIX.
Después de innumerables intentos fracasado y luego de años de investigaciones por los primeros precursores de la aviación como John J. Montgomery, Otto Lilienthal, Percy Pilcher y Octave Chanute llega en 1890 la creación del primer avión propiamente dicho por Clément Ader (1841-1926) llamado “Eolé” que voló a una altura de 20 cm y recorrió una distancia de 50 metros.
El alemán  Otto Lilienthal realizó sus experimentos con cometas y ornitópteros pero los mayores éxitos los obtuvo con sus vuelos en planeador entre 1894 y 1896. Por desgracia, murió en 1896 al perder el control de su aparato y estrellarse contra el suelo desde 20 metros de altura.







En 1903 los hermanos Wilbur y Orville Wright son los primeros en volar con un biplano propulsado a motor; la proeza, inicialmente un vuelo de breve duración se concreta el 17 de diciembre en EE.UU., Kitty Hawk (Carolina del Norte) y marca el inicio de la aviación. 
Por primera vez un ingenio humano más pesado que el aire y con un motor a explosión logra un ascenso, vuelo y descenso controlado. El logro ha sido posible luego de años de pruebas y mas de mil intentos gracias a su inventiva y habilidades de mecánicos. Ha sido el resultado de lograr adecuar un motor de baja potencia y poco peso y capitalizar la experiencia sobre sustentación y aerodinamia ensayados durante la ultima década.

Sus pasos serán seguidos pronto por otros pioneros pero recién al fin de la década la aviación logrará tomar su impulso definitivo al comenzar a construirse los primeros aviones militares. 












fueron de gran ayuda en las guerras mundiales principal mente para japón






                                             




LOS AVIONES COMO TRANSPORTE AÉREO





La primera aerolínea Se trataba de una empresa alemana llamada DELAG Deutsche Luftschiffahrts-Aktiengesellschaft (Corporación Alemana de Transporte en Dirigible), que fue fundada en 1909 por Zeppelin, la empresa fabricante de dirigibles, con ayuda del gobierno alemán.















Esa fue la segunda. La primera referencia que se tiene de una aerolínea comercial en AMÉRICA  data del 1 de Enero de 1914, se llamaba (SPT Airboat Line), cubría la ruta de San Petersburg a Tampa Florida, USA con un Benoist Type XIV y era piloteado por Antony Jannus.
Transporto a 1205 pasajeros en 172 vuelos y recorrió alrededor de 7 mil millas.
La primera aerolínea fundada en el mundo fue DELAG, Deutsche Luftschiffahrts-Aktiengesellschaft el 16 de Noviembre de 1904, tenia al inicio dos dirigibles Zeppelin y tenia su base en Frankfurt.





AEROLÍNEAS EN MÉXICO







 El nombre original de esta aerolínea era Servicios Aéreos Litoral, en 1990 se convirtió en subsidiaria de Aeroméxico con base en Veracruz y simultáneamente Aeroméxico creó la también subsidiaria, Aerovías de; Poniente. Estas dos compañías se fusionaron, surgiendo como Aerolitoral en 1997. Utiliza el mismo logo que Aeroméxico. Aerolitoral realiza 200 vuelos diarios entre sus 33 destinos en México y 3 en Estados Unidos. 




 El primer vuelo de Aeromar se realizó en noviembre de 1987 entre Toluca y Acapulco. Desde 1988 su base de operaciones está en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Actualmente cuenta con 20 rutas a 18 destinos, con un total de 610 vuelos semanales en sus 16 aviones ATR 42. 





Aeronaves de México (Aeroméxico) se fundó en 1934, su primer avión fue un Stinson SR que voló de la Ciudad de México a Acapulco. Su logotipo representa a los Caballeros Águilas, guerreros aztecas sobresalientes por su valentía y heroísmo. En abril de 2007 se le otorgó el premio de la Guía Oficial de Aeronáutica como la mejor aerolínea con base en América Latina. Aeroméxico cuenta con una flota de 70 aviones Boeing, desde su centro en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, opera 300 vuelos diarios a 32 ciudades en México, 14 en Estados Unidos, dos en Europa, cuatro en Sudamérica y uno en Asia. 




 ALMA es el nombre comercial de Aerolíneas Mesoamericanas. Creada con capital mexicano, esta aerolínea de bajo costo inició sus operaciones en junio del 2006. Sus ocho aviones cubren




Aero California es una línea aérea privada de México  Comenzó como un servicio de taxis aéreos con base en La Paz, Baja California Sur. Comenzó vuelos programados en junio de 1982 con aviones Jet-DC9 a los destinos de La Paz, Tijuana y Hermosillo. En 1989 comenzó su primera ruta internacional a Los Ángeles, California. Actualmente realiza 130 vuelos diarios a 20 destinos dentro de México y 1 a Estados Unidos. 







Compañía Mexicana de Aviación S.A. de C.V. , más conocida como Mexicana o Mexicana de Aviación se fundó en el año 1921, era la aerolínea Mexicana más antigua antes de para sus operaciones el 28 de Agosto del año 2010